Hoy reseño otro juego tipo "Roll & Write", en el que jugaremos a través de las 4 estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno a 4 juegos diferentes. Es un juego de Paolo Mori, de 1 a 6 jugadores y 20 min. de duración.
El juego viene con un cuaderno de 200 hojas a doble cara, 50 por cada estación, ¡por lo que tenemos juego para rato! Además, trae unos dados para poder jugar. Es muy pequeño y portable, ideal para llevarlo a cualquier parte.
¿Cómo se juega?
El Susurro de las hojas es un Roll & Write al uso, se lanzan los dados y anotamos algo en nuestra hoja. El juego nos invita a comenzar por la primavera para entender sus mecánicas, ya que la puntuación es más sencilla.
El jugador inicial lanza los dos dados, uno verde y otro beige, y todos los jugadores deben marcar una cuadrícula de esa dimensión (si por ejemplo ha salido un 2 y un 3 la cuadrícula debe de ser de 2x3 casillas). La primera vez, además, esa cuadrícula tiene que incluir una casilla inicial de entre 6, que previamente los jugadores han elegido. Las siguientes cuadrículas deben estar adyacentes, al menos en una casilla, a otras cuadrículas previamente puestas.
Una vez marcada la zona, los jugadores eligen un icono que esté dentro y marcan en la zona de puntuación todas las casillas de ese icono. Si por ejemplo hay tres árboles dentro de la zona y los elegimos, marcamos 3 árboles en la puntuación.
Y no tiene mucho más. Cada icono se puntúa de forma diferente y está explicado en la propia hoja. Las nubes y los ríos funcionan de forma diferente en cada estación, y esto aporta más variabilidad todavía al juego. Las nubes pueden aparecer en los dados, y cada vez que esto suceda hay que anotarlo en la hoja. Si los jugadores cruzan el río con una cuadrícula también lo marcan en la hoja, lo que suele dar puntos negativos al final de la partida.
A medida que la partida avanza, hay menos espacio en la hoja para colocar cuadrículas, hasta que llega un momento en el que es arriesgado, ya que al igual no tenemos espacio. Si esto sucede, tenemos que marcarlo en la hoja como penalización, lo cual nos restará puntos al finalizar la partida. Podemos decidir dejar de jugar en cualquier momento. La partida termina cuando todos los jugadores hayan pasado. También disponemos de un comodín por partida, que nos deja cambiar el número del dado del color del comodín (pero si sale una nube sigue estando).
El jugador que tenga más puntos al final de la partida gana.
Por último, cada estación tiene diferentes iconos y la puntuación varía de una a otra, siendo un poco más complicado ganar puntos a medida que nos acercamos al invierno.
Impresiones
El susurro de las hojas es un juego muy rápido y directo, pero que tiene más miga de lo que parece, ya que tenemos que ver qué estrategia queremos seguir, a qué iconos queremos apostar. Podemos ir un poco a todo o focalizarnos en unos pocos, ya que suelen dar más puntos cuantos más tengamos.
Además, podemos ir jugando diferentes estaciones, que alargan la vida del juego y aportan frescura y más retos. Las formas de puntuar son muy originales y muchas veces tienen sinergia entre 2 o más iconos.
El susurro de las hojas es un Roll & Write al uso. Un juego corto, fácil de entender, divertido y muy bueno dentro de su género.
Aquí os dejo un vídeo de cómo jugar: